Alternativos
Oficinas | High Street | Logístico | Hoteles | Alternativos
La escasez de oferta, la llegada de universidades privadas, así como las tendencias demográficas, perfilan mayor necesidad de residencias de estudiantes y para personas mayores que complementarán el posicionamiento de Málaga como ciudad de referencia para distintos segmentos de población.
Sergio Sanz | Senior Consultant. Residential & Alternatives. Capital Markets
Las previsiones son positivas aunque la crisis sanitaria haya provocado un impacto significativo en los parámetros operativos de las residencias de estudiantes. El mercado de inversión sigue muy activo, con interés institucional y elevado peso promotor. Debemos destacar que continúa la construcción de los grandes desarrollos tanto en el área de Teatinos como en el entorno del Palacio de Congresos, así como nuevas operaciones de suelo con tal uso. A lo largo de los próximos años tendrá lugar el desembarco de diversas universidades privadas en Málaga, lo que permitirá completar el posicionamiento de la plaza como ciudad universitaria de referencia a nivel nacional, con fundamentales muy positivos para mantener la senda alcista pre-Covid.


El sector sanitario y sociosanitario es uno de los segmentos que mejor se ha comportado a nivel inmobiliario. En el mercado de inversión se está produciendo el desembarco de grupos especializados mediante operaciones de suelo para nuevos desarrollos, activos en rentabilidad y operaciones corporativas, principalmente en el subsegmento de residencias de la tercera edad. La provincia de Málaga presenta unos fundamentales excepcionales para este tipo de activo: aumento de la población tanto residente como no residente, aumento de la capa de mayores de 65 años y especialmente el déficit de camas (la OMS recomienda 5 camas por cada 100 habitantes mayores de 65 años, la provincia se encuentra en estos momentos en un ratio de 2,5). No debemos olvidar otros aspectos tales como clima, servicios e inmejorables comunicaciones. De igual forma debemos recalcar la irrupción del senior living, como fórmula de jubilación para no dependientes, cada vez más demandada por usuarios y grupos inversores. Consideramos que será uno de los segmentos inmobiliarios que más crecimiento experimentará a lo largo de los próximos años.

