Oficinas
La ciudad debe prepararse y seguir posicionándose como ubicación alternativa a Madrid y Barcelona y otras capitales europeas.
Pese a la pandemia y los efectos del teletrabajo, el mercado de oficinas de Málaga ya muestra síntomas de recuperación tras unos meses de paralización. Los parámetros principales apenas han tenido variación, percibiéndose únicamente un repunte de la tasa de desocupación que recuperaba valores de 2019 y a que a día de hoy ya se ha reducido, demostrando el buen estado de salud del mercado de oficinas. Las rentas se han mantenido estables, con ligeros repuntes en algunas ubicaciones por la escasa oferta existente y algún ajuste mínimo en la media por las negociaciones cerradas en los peores momentos de incertidumbre. La pandemia no ha conseguido frenar el interés que empieza a despertar la inversión en edificios de oficinas de la ciudad, con nuevas transacciones con presencia de fondos internacionales y nacionales especialistas en oficinas. La reciente noticia de la apuesta de GOOGLE por la ciudad, y la adquisición del suelo junto a Tabacalera, son sin duda reflejo del optimismo a futuro y del potencial del mercado de oficinas. Málaga debe seguir trabajando y apostando por el desarrollo de nuevos edificios para albergar la creciente demanda como ciudad con gran atractivo para vivir y trabajar.

Highlights
